Arquitectura de Computadores |
Personal
Investigación en Curso
Con el
objetivo de mejorar el Rendimiento del Procesador, hemos
propuesto una técnica para mejorar el rendimiento de los procesadores
superescalares, reduciendo la penalización por fallo mediante una
estrategia llamada procesamiento de instrucciones por caminos duales (DPIP).
También hemos propuesto una técnica, llamada Estrangulamiento
Selectivo, para reducir el consumo de energía debido a las instrucciones
que se han especulado erroneamente. En el campo del Subsistema
de Entrada/Salida, hemos desarrollado un nuevo sistema de ficheros,
llamado DualFS, que escribe los datos y metadatos de forma separada. Para
mejorar el rendimiento aún más, hemos añadido prebúsqueda
de datos y mecanismos de reordenación dinámica de metadatos.
Hemos evaluado el nuevo sistema de ficheros, comparándolo con otros
sistemas de ficheros con características similares. Los resultados
conseguidos por DualFS son realmente espectaculares. Finalmente, hemos
investigado también en el área de los Multiprocesadores
Simétricos. Comenzando con una nueva arquitectura de directorio
diseñada por nosotros, hemos propuesto nuevas soluciones para reducir
las grandes latencias asociadas con los fallos de caché L2: 1)
incluyendo un directorio de primer nivel dentro del chip del procesador;
2) usando un predictor para los caso de fallos de cache que provocan tres
saltos en la red de interconexión para poder satisfacer dichos
fallos; y 3) usando un predictor del propietario de la línea de
cache cuando un bloque de caché compartido tiene que ser invalidado.
Adicionalmente, hemos diseñado un nuevo protocolo de coherencia
de caché para soportar los mecanismos mencionados anteriormente
y así eliminar las nuevas condiciones de carrera. |
Artículos
Año de publicación
|
AVISO: Por favor, respete los derechos del copyright. Los artículos aquí mostrados se pueden copiar sin ningún cargo siempre que no se pretenda obtener un beneficio comercial con ellos. En cualquier otro caso, puede ser necesario un permiso de los autores y de la editorial asi como pagar un canon por cada uno de ellos. |