Anterior
 Volver
 Siguiente

 
Asunto: Simposio de Informatica Distribuida
Fecha: Tue Jan 18 11:47:06 2000
De: "Juan A. Botia Blaya" <juanbot@fcu.um.es>

 
------- =_aaaaaaaaaa0
Content-Type: message/rfc822
Content-ID: <10555.948191336.1@fcu.um.es>
Content-Description: forwarded message

Return-Path: owner-agentes@LISTSERV.REDIRIS.ES
Delivery-Date: Tue Jan 18 10:22:37 2000
Received: from localhost (localhost [127.0.0.1])
	by intelec4.dif.um.es (8.9.1b+Sun/8.9.1) with ESMTP id KAA10533
	for <juan@localhost>; Tue, 18 Jan 2000 10:22:37 GMT
Delivered-To: juanbot@aries.dif.um.es
Received: from aries.dif.um.es
	by localhost with POP3 (fetchmail-5.0.5)
	for juan@localhost (single-drop); Tue, 18 Jan 2000 10:22:37 +0000 (WET)
Received: from zape.um.es (zape.um.es [155.54.0.102])
	by aries.dif.um.es (Postfix) with ESMTP id C6ACBEC16
	for <juanbot@aries.dif.um.es>; Tue, 18 Jan 2000 11:19:44 +0100 (MET)
Received: from fortuny.gsi.dit.upm.es (fortuny.gsi.dit.upm.es [138.4.54.4])
	by zape.um.es (8.9.1b+Sun/8.9.1) with ESMTP id LAA28804
	for <juanbot@fcu.um.es>; Tue, 18 Jan 2000 11:21:00 +0100 (MET)
Received: from relay.upm.es (einstein.ccupm.upm.es [138.100.4.8])
	by fortuny.gsi.dit.upm.es (8.9.1/8.9.1) with ESMTP id LAA11518
	for <juan@GSI.DIT.UPM.ES>; Tue, 18 Jan 2000 11:20:57 +0100 (MET)
Received: from chico.rediris.es (chico.rediris.es [130.206.1.3])
	by relay.upm.es (8.9.2/8.9.1) with ESMTP id LAA29641
	for <juan@GSI.DIT.UPM.ES>; Tue, 18 Jan 2000 11:18:21 +0100 (MET)
Received: from chico.rediris.es (130.206.1.3) by chico.rediris.es (LSMTP for Solaris v1.1b) with SMTP id <8.0005DAC2@chico.rediris.es>; Tue, 18 Jan 2000 11:16:59 +0100
Received: from LISTSERV.REDIRIS.ES by LISTSERV.REDIRIS.ES (LISTSERV-TCP/IP
          release 1.8d) with spool id 1637775 for AGENTES@LISTSERV.REDIRIS.ES;
          Tue, 18 Jan 2000 11:16:58 +0100
Received: from trevinca.ei.uvigo.es. (trevinca.ei.uvigo.es [193.146.46.100]) by
          chico.rediris.es (8.9.3/8.9.1) with ESMTP id LAA23871 for
          <AGENTES@LISTSERV.REDIRIS.ES>; Tue, 18 Jan 2000 11:16:57 +0100 (MET)
Received: from ei.uvigo.es (pccorchado.ei.uvigo.es [193.146.46.78]) by
          trevinca.ei.uvigo.es. (8.9.1/8.9.1) with ESMTP id LAA13662 for
          <AGENTES@LISTSERV.REDIRIS.ES>; Tue, 18 Jan 2000 11:29:38 GMT
X-Mailer: Mozilla 4.5 [es]C-CCK-MCD Telefónica  (Win95; I)
X-Accept-Language: es
MIME-Version: 1.0
Content-Type: multipart/mixed; boundary="------------E62D96F9277AA947907BE5AB"
Content-Transfer-Encoding: 8bit
Message-ID:  <38843D95.CE696866@ei.uvigo.es>
Date:         Tue, 18 Jan 2000 11:16:53 +0100
Reply-To: Grupos de investigación de Agentes y Sistemas Multi-agente <AGENTES@LISTSERV.REDIRIS.ES>
Sender: Grupos de investigación de Agentes y Sistemas Multi-agente <AGENTES@LISTSERV.REDIRIS.ES>
From: "Juan M. Corchado Rodriguez" <corchado@EI.UVIGO.ES>
Organization: Subdirector,
              Escuela Superior de
              Ingeniería Informática,
              Universidad de Vigo, Campus As Lagoas - 32004 Ourense
Subject:      [AGENTES] SEID 2000: petición de
              artículos
To: AGENTES@LISTSERV.REDIRIS.ES
X-UIDL: 9dba5f9be5da7d0d6ed59b7de31b311c
Content-Length: 10538

Este es un mensaje multipartes en formato MIME.
--------------E62D96F9277AA947907BE5AB
Content-Type: text/plain; charset=iso-8859-1
Content-Transfer-Encoding: 8bit

SEID 2000, Simposio Español de Informática Distribuida
Web:http://www.ei.uvigo.es/SEID2000/

Universidad de Vigo, Ourense, 25-27 de Septiembre, 2000
------------------------------------------------------------------------

SEID 2000: petición de artículos

------------------------------------------------------------------------

En septiembre del año 2000, se celebrará en Ourense el "Simposio Español
de Informática Distribuida (SEID´2000)". Este simposio toma el relevo
del celebrado el año pasado en Santiago de Compostela (SEID'99) y
pretende constituir un foro de encuentro y debate donde grupos de
investigación, en ámbitos relacionados con la computación distribuida,
puedan compartir experiencias, divulgar resultados, y se establezca un
marco propicio de colaboración entre todos.

====> Temas de SEID'2000

Se pretende que en SEID´2000 tengan cabida los más variados ámbitos de
investigación y desarrollo relacionados con la computación distribuida,
entre los que cabe destacar:
     Aplicaciones en Internet
     Comercio Electrónico
     Sistemas Multiagente
     Bases de Datos Distribuidas
     Ingeniería del Software Distribuido
     Inteligencia Artificial Distribuida
     Multimedia Distribuida
     Redes de Computadores
     Sistemas de Computación Distribuidos
     Sistemas en Tiempo Real Distribuidos
     Aplicaciones de la Informática Distribuida: Comercio, medicina,
educación, industria
     Sistemas Operativos Distribuidos, ...

====> Comunicaciones

Las comunicaciones enviadas a SEID'2000 deberán ser trabajos originales
no publicados previamente, y que no serán remitidos para su publicación
en otros foros durante el proceso de revisión.  Actualmente se está
gestionado el que una selección de las comunicaciones presentadas en
SEID'2000 sean publicadas en números especiales de revistas científicas.
Todo trabajo aceptado en SEID'2000 exigirá la inscripción de al menos
uno de sus autores y con antelación al 15 de Julio. En otro caso el
trabajo no será incorporado a las actas.

Formato: El trabajo no debe exceder de 15 páginas, debe utilizar una
fuente Times de 12 puntos, doble espacio, tamaño A4 (210 x 297 mm),
incluyendo nombre, afiliación y dirección del autor, figuras y
referencias. Además debe incluir palabras clave y un resumen de no más
de 200 palabras.

Modo de envío: El texto de la comunicación, en el formato anteriormente
especificado, deberá ser enviado a Pedro Cuesta Morales
(SEID2000@ei.uvigo.es). Aunque se recomienda el envío electrónico, en
formato Postscript, MS-Word, o PDF, también se puede enviar por correo
postal a:

Pedro Cuesta Morales
Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos
Universidad de Vigo
Campus Universitario As Lagoas s/n
32004 Ourense
Teléfono: +34-988-387018
Fax: +34-988-387001

====> Demostraciones de productos software
Los organizadores del SEID'2000 invitan a los investigadores de
universidades e industrias a participar en el simposio, y presentar sus
avances en los últimos productos software y proyectos de investigación,
que tengan algo que aportar en el campo de aplicación de la informática
distribuida.
Las demostraciones recibidas se evaluarán sobre las bases de su
innovación, relevancia y contribución científica. Se aceptan propuestas
de productos comerciales, pero las actividades de venta y marketing no
son apropiadas.

Las propuestas consistirán en:
     Un resumen de un máximo de ocho páginas con el contenido técnico de
la demostración.
     Una descripción detallada de los requerimientos hardware y software
(la organización del
     SEID'2000 no se compromete a proporcionar cualquier soporte
hardware y software).

Toda DEMO aceptado en SEID'2000 exigirá la inscripción de al menos uno
de sus autores y con antelación al 15 de Julio. En otro caso el resumen
no será incorporado a las actas.

Formato: El resumen no debe exceder de 8 páginas, debe utilizar una
fuente Times de 12 puntos, doble espacio, tamaño A4 (210 x 297 mm),
incluyendo nombre, afiliación y dirección del autor, figuras y
referencias.

Modo de envío:  El texto de la DEMO en el formato anteriormente
especificado, deberá ser enviado a     Nieves Brisaboa (cinbrisa@udc.es)

Aunque se recomienda el envío electrónico, en formato Postscript,
MS-Word, o PDF, también se puede enviar por correo postal a:
     Nieves Brisaboa
     Departamento de Computación
     Universidad de A Coruña
     Campus Universitario de Elviña s/n
     15071, A Coruña (Spain)
     Teléfono: +34-981-167000 (ext. 1243)
     Fax: +34-981-167160
     E-mail: cinbrisa@udc.es


Fecha límite de recepción de trabajos: 15 de Mayo
Formato definitivo: se indicará con la notificación de aceptación del
trabajo.

====> Sesiones Especiales y Mesas de Trabajo
El comité de programa invita a organizar sesiones especiales y mesas de
trabajo en el marco del SEID'2000. Estos eventos se desarrollarán con la
intención de proporcionar un foro de contacto y discusión sobre temas
concretos relacionados con la Informática Distribuida. Las áreas de
interés del congreso proporcionan una indicación de algunos de los temas
en los que se pueden centrar tanto las sesiones especiales como las
mesas de trabajo, aunque cualquier otro relacionado con la Informática
Distribuida es bienvenido.  Todos aquellos interesados en organizar una
sesión especial o una mesa de trabajo tienen que enviar la siguiente
información a Juan M. Corchado (corchado@uvigo.es) antes del 10 de
febrero del 2000.

Para la Sesion Especial:
  Título de la sesión especial.
  Descripción de la sesión, incluyendo la estrategia de captación de
artículos y participantes.
  Nombre, dirección, email, número de teléfono y número de fax de la
persona de contacto.
  Estimación del número de ponentes y participantes.

Para Mesa de Trabajo:
  Título de la mesa de trabajo.
  Descripción de la mesa de trabajo incluyendo la estrategia de
selección de participantes.
  Nombre, dirección, email, número de teléfono y número de fax de la
persona de contacto.

====> Fechas Importantes:
Propuesta de sesiones especiales y mesas de trabajo: 10 de Febrero
Notificación de aceptación de sesiones especiales y mesas de trabajo: 15
de Febrero
Recepción de trabajos: 15 de Mayo
Notificación de aceptación de trabajos: 1 de Julio
Versión definitiva: 15 de Julio
Celebración del Simposio: 25-26-27 de Septiembre

====> Comité Científico
Presidente: Senén Barro, Universidad de Santiago de Compostela
Secretario: José M. Busta, Universidad de Santiago de Compostela

Miembros:
L. Alonso Romero, Universidad de Salamanca
A. Amandi, Uni-Cen, Argentina
A. Bahamonde, Universidad de Oviedo
F. Barber, Universidad Politécnica de Valencia
V. Botti, Universidad Politécnica de Valencia
D. Cabello, Universidad de Santiago de Compostela
V. Carneiro, Universidad de A Coruña
T. Connelly, University of Paisley, UK
J. Díaz Bruguera, Universidad de Santiago de Compostela
A. Díaz-Carrasco Fenollar, IBERMATICA S.A.
L. Doreste, Ideal Objects
J.R. Dorronsoro, Universidad Autónoma de Madrid
J. Duato, Universidad Politécnica de Valencia
J. Durany, Universidad de Vigo
F. Fernández Rivera, Universidad de Santiago de Compostela
J.L. Freire, Universidad de A Coruña
J. García Tobío, CESGA
R. García Rosa, IAI, CSIC
A. Garcia Serrano, Universidad Politécnica de Madrid
F. J. Garijo, Telefónica I+D
A. Gómez-Skarmeta, Universidad de Murcia
F. Gonzalez Vidal, Alcatel España
L. Joyanes, Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid
P. Lizcano, Telefónica I+D
R. López de Mántaras, IIIA, CSIC
E. López Zapata, Universidad de Málaga
R. Marín, Universidad de Murcia
F. Martín, Universidad de Murcia
M.A. Merino, Universidad de Vigo
A. de Miguel, Universidad Carlos III de Madrid
J. del R. Millán, CEC-JRC, Ispra, Italia
J. Mira, U.N.E.D.
S. Miranda, Universidad de Niza
A. Olivé, Universidad Politécnica de Cataluña
R.P. Otero, Universidad de A Coruña
J. Pázos, Universidad Politécnica de Madrid
R. Pazos, CENIDET, Mexico
M. Pérez Cota, Universidad de Vigo
E. Plaza, IIIA, CSIC
I. Ramos, Universidad Politécnica de Valencia
R. Ruíz, Universidad Politécnica de Cartagena
F. Saltor, Universidad Politécnica de Cataluña
A. Sandoval, Universidad de Vigo
E. Sanz, Universidad de Salamanca
C. Sierra, IIIA, CSIC
F. Stowell, De Montford University, UK
M. Toro, Universidad de Sevilla
J. M. Troya, Universidad de Málaga
M. Valero, Universidad Politécnica de Cataluña
A. Vaquero, Universidad Complutense de Madrid
F. Vaz, Universidade de Aveiro, Portugal
I. Watson, The Salford University, UK


====> Comité Organizador:
Presidente: Juan M. Corchado, Universidad de Vigo
Secretario: Pedro Cuesta, Universidad de Vigo
Miembros:

Enrique Barreiro, Universidad de Vigo
Nieves R. Brisaboa, Universidad de A Coruña
Celso Campos, Universidad de Vigo
Pilar Carrión, Universidad de Vigo
Fernando Díaz, Universidad de Vigo
Florentino Fdez-Riverola, Universidad de Vigo
Mª Encarnación González, Universidad de Vigo
Alma Gómez, Universidad de Vigo
Rosalia Laza, Universidad de Vigo
Mª Reyes Pavón, Universidad de Vigo
Juan Pavón, Universidad Complutense de Madrid

====> La información más reciente y más completa se puede encontrar en:
http://www.ei.uvigo.es/SEID2000/

====> Secretaría SEID'2000
Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos
Escuela Superior de Ingeniería Informática (Universidad de Vigo)
Campus Universitario As Lagoas
32004 Ourense, Spain
Tel.: +34 988 387010, +34 988 387018
Fax: +34 988 387001
E-mail:SEID2000@ei.uvigo.es
Web:http://www.ei.uvigo.es/SEID2000/




--------------E62D96F9277AA947907BE5AB
Content-Type: text/x-vcard; charset=us-ascii;
 name="corchado.vcf"
Content-Transfer-Encoding: 7bit
Content-Description: Tarjeta de Juan M. Corchado Rodriguez
Content-Disposition: attachment;
 filename="corchado.vcf"

begin:vcard
n:Corchado Rodríguez;Juan Manuel
x-mozilla-html:FALSE
org:Depto. de Lenguajes y Sistemas Informáticos
adr:;;Campus As Lagoas;Ourense ;;32004 ;Spain
version:2.1
email;internet:corchado@ei.uvigo.es
title:Universidad de Vigo
tel;fax:+34 988 387001
tel;home:+34 988 3240962
tel;work:+34 988 387010
x-mozilla-cpt:;0
fn:Juan Manuel Corchado Rodríguez
end:vcard

--------------E62D96F9277AA947907BE5AB--

----------------------------------------------------
Los artículos de AGENTES son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)
------------------------------------------------------



------- =_aaaaaaaaaa0
Content-Type: text/plain; charset="us-ascii"
Content-ID: <10555.948191336.2@fcu.um.es>

-- 
******************************************
Juan A. Botia Blaya. Universidad de Murcia
Facultad de Informatica.
Departamento de Informatica, Inteligencia
Artificial y Electronica.
Phone +34 968 367343 Fax +34 968 364151
e-mail: juanbot@fcu.um.es
******************************************



------- =_aaaaaaaaaa0--


 Anterior
 Volver
 Siguiente