Asunto: [CORBA-Comp] Re: reflective middleware
Fecha: Wed Mar 8 13:33:07 2000
De: Diego Sevilla Ruiz <dsevilla@ditec.um.es>
Antonio Beamud Montero wrote:
> David Martinez Oliveira <dmartinez@proel.es> writes:
>
> > Hola y muchas gracias a todos por las referencias sobre OpenDoc.
> >
> > At 11.52 6/3/00 +0100, Francisco Dominguez Mateos wrote:
> > >> La página es http://www-4.ibm.com/software/ad/opendoc . Lo que cabrea de
> > vez en
> > >> cuando en esto de la informática es: ¿cómo un software (CORBA/OpenDoc)
> > totalmente
> > >> superior a otro (COM/OLE) puede quedar relegado de esa manera?
> >
> > >
> > >Yo creo que el motivo de esta desaparicion y de muchas otras tiene que
> > >ve mas con motivos comerciales y de marketing que motivos tecnicos. Por
> > >ejemplo todos sabemos que el 68000 era mejor que el 8086, o que OS/2 ya
> > >hacia cosas que Windows no las pida soñar o que el PC era una caca
> > >cuando el Amiga hacia maravillas. Pero el marketing y los mercados son
> > >como son....
>
> Yo creo que las cosas empiezan a cambiar, creo que la gente se
> esta dando cuenta de que impera más la calidad y está bastante
> harta de sufrir por culpa de malas implementaciones...
>
> > A mi lo que me fastidia es que desaparezcan siempre las mejores, me resito
> > a creer que el marketing pueda tener tanta fuerza. Además de todos los
> > ejemplos de los que hemos hablado en este thread, me gustaría mencionar la
> > tecnología de IBM SOM. Realmente muchísimo más potente que COM y que apenas
> > se conoce.
> >
>
> > >A mi tambien me da mucha rabia pero ultimamente he optado
> > >por resignarme y unirme a los enemigos. Por ello me centro mas en DCOM
> > >que en Corba.
> >
> > Yo por el contrario me resisto en la medida de lo posible y escapo de
> > microsoft siempre que puedo, creo que es una de las peores formas de perder
> > el tiempo :)
>
> Igualmente ;-)
>
> > >> Una idea que me ronda la cabeza desde hace tiempo es crear uno
> > parecido a OLE
> > >> para UNIX. Con parecido me refiero a que sea más o menos universal. UNIX
> > adolece
> > >> de esta falta de modelo de componentes/documentos, y los intentos para
> > dárselo,
> > >> como pudo ser en su dia OpenDoc y como es ahora Bonobo y OpenParts, no
> > van, desde
> > >> mi punto de vista, por buen camino. ¿Alguien se apunta?
>
> No entiendo esto... no es que haya mirado mucho sobre estas
> tecnologias, algo si sobre OLE2 y su referente UNIX bonobo
> (como dice Miguel de Icaza es OLE2 para UNIX pero bien
> hecho). ¿Que le falta a OLE?, al menos dame un link donde
> pueda sacar información sobre esto, que otras tecnologias
> aparte de OpenDoc...?.
> Si es asi, me apunto.
>
OLE2 tiene de malo: lo primero COM, lo segundo DCOM (y la configuración
demoníaca) y lo tercero y más importante es que es sólo Windows. Además,
programar OLE/COM es compilcado realmente, a no ser que utilices VisualBasic (que
no es plan). El IDL de DCOM es indescifrable (al menos para mi): cosas como los
dispinterfaces, "pointer unique", etc. Además, hacer componentes COM/OLE con
Visual C++ es complejo, ¿no?
Bonobo no me gusta (principalmente) porque utiliza C. Aunque especifica
interfaces CORBA que se pueden utilizar desde cualquier otro lenguaje, el
framework completo está escrito utilizando C y la GLIB. Además, está muy
integrado con GTK+ y con X-Window. Creo que es necesario una cosa sólo
dependiente de CORBA y con un soporte C++/Java.
>
> > A mi también me gustaría apuntarme, pero claro, yo querría utilizar EDMA...
> > sería interesante que el modelo fuera válido para el mayor número de
> > tecnologías. En el caso concreto de EDMA, la integración con otro sistema
> > es una de las líneas de desarrollo más importantes, solo falta tiempo.
> >
> > >Yo tengo en mente desarrollar FabesDOC que sera la version OLE/OpenDOC
> > >de mi plataforma de componentes. Aunque, eso si, no espero que tengan
> > >ningun futuro a parte del pedagogico y experimental.
> >
> > Podrías comentar algo sobre esa plataforma de componentes de la que hablas?.
>
>
A mi también me interesa...
>
>
> > >En cuanto a realizar un modelo para UNIX segun lo que he comentado
> > >anteriormente ya sabeis mi opinion (va a tener muy poco futuro). Es mas
> > >un motivo comercial que cientifico.
>
> Yo soy optimista, si algo es bueno y libre, et voila, esa
> formula creo que resulta infalible (vease Apache, etc..).
>
> > Yo todavía soy un poco optimista y espero que la mentalidad de los
> > desarrolladores de software libre haga que cosas buenas se conviertan en
> > realidad, como ya está pasando con algunos proyectos.
> >
> Totalmente de acuerdo.
> --
> Saludos. Antonio.
> -----------
> abm1@alu.um.es
> patrullero@subdimension.es
Saludos.
diego.
--
Diego Sevilla Ruiz -- http://www.ditec.um.es/~dsevilla/
Departamento de Ingeniería y Tecnología de Computadores
Facultad de Informática. Universidad de Murcia
Campus de Espinardo - 30080 Murcia (SPAIN)
Tel.: +34-968-367570
E-mail: dsevilla@ditec.um.es
$_="\\l/) (>". "_'\n<";@@= /.|\n/g;$_=
"\@". "\007f". "DDq". "DD5". "\204".
"\@". "DT4CE". "D54E". "DD". "\244".
"\021". "dBDTC". "\010DD". "\200\$FD\024".
"GDAG". "DAGDT". "CqI";$c =0;$p =5;for$q
(/./g) {$q= ord$q; for(a, b){$z[$c]
=$@[$p+=($q&15) -4];$q>>=4;$c+=33 ;$c>98 &&($c-=98);}};print@z;
--------------------------------------------------------------------------
Esta es la lista de discusión de CORBA y Componentes Software (corba-comp)
--------------------------------------------------------------------------
Suscripcion: Envie un correo a mailto:Majordomo@ditec.um.es?body=subscribe%20corba-comp
Eliminar su suscripcion: mailto:Majordomo@ditec.um.es?body=unsubscribe%20corba-comp
Informacion de la lista: mailto:Majordomo@ditec.um.es?body=info%20corba-comp
Problemas: mailto:corba-comp-owner@ditec.um.es
Indices de la lista: http://www.ditec.um.es/~dsevilla/corba/
--------------------------------------------------------------------------