Anterior
 Volver
 Siguiente

 
Asunto: Re: Modelo de componentes CORBA
Fecha: Fri Dec 10 16:04:34 1999
De: Pedro Garcia Lopez <pgarcia@etse.urv.es>

 
Hola,

Yo tambien estoy muy interesado en modelos de componentes distribuidos y servidores de aplicaciones.  Del
modelo de componentes en la lista de distribucion de Orbacus un tecnico me comento que era una prioridad de
ellos para el año que viene.

Yo de todas formas creo que si que existen muchas implementaciones serias de servidores de aplicaciones que
ofrecen muchos servicios integrados. De hecho los primeros servidores de aplicaciones eran EJB y centrados
en tecnologias Java, pero demostraron que no eran suficientemente solidos (les llamaban vaporware). Ahora
todos los servidores de aplicaciones tienden a utilizar protocolos estandar potentes (LDAP, CORBA, ...).

De hecho se esta produciendo una convergencia: los servidores de aplicaciones puros Java evolucionan
aproximandose a CORBA para conseguir consistencia y potencia y el mundo CORBA se aproxima a EJB (vease IONA
y su servidor de aplicaciones).

En cuanto a que solo sean de Java, la mayoria de los servidores de aplicaciones soportan ahora C++ y Java.
Ver BEA Weblogic, ORACLE Application Server, Netscape Suitespot, IONA y muchos otros.
Yo creo que un servidor de aplicaciones integrando diferentes servicios como componentes remotos,
directorio, seguridad y control de acceso, transacciones y MOM (message oriented middleware) es una
solucion imprescindible para crear aplicaciones distribuidas complejas. Mi preocupacion es el coste elevado
de los mismos (¿¿¿cuando Apache Application Server ??? ;-) ).

Referencias:
http://zeus.uax.es/uax/oop/oo_server.html
http://weblogic.beasys.com/products/enterprise/docs/v42docs/wui/bookshlf.htm

En fin no quiero aburriros mas ...
Decidme que opinais ...

Yo particularmente estoy muy interesado en como estos servidores de aplicaciones se integran con MOM
(message oriented middleware) y mas concretamente con sistemas de notificaciones basados en
publicacion/subscripccion de eventos. Un ejemplo interesante es la infraestructura de TIBCO que ofrece un
potente ORB que utiliza un servicio de notificaciones para hacer cosas tan potentes como broadcast
invocation y otras.

Saludos a todos.

---------------------------------------------------
Pedro Garcia Lopez
Dpto. Informatica y Matematicas
Universitat Rovira i Virgili
----------------------------------------------------



Gabriel Sanchez Gutierrez wrote:

> Buenas,
>
> >     Mi interés actual sobre CORBA se está centrando en el Modelo de
> > Componentes que introducirá CORBA 3. Mi impresión es que es demasiado
> > complejo y que su implementación no se puede esperar, por lo menos, de
> > aquí a 2 años. Me gustaría que alguien me comentara su impresión sobre
> > este estándar, si lo ha estudiado, si lo ve factible o incluso si se va
> > a poder implementar.
>
> Mi opinión es bastante parecida a la tuya. Además, hay q tener en cuenta
> que la gran mayoría de los fabricantes de ORBs están ahora más dedicados
> a ajustar sus ORBs a 2.3 y todas las nuevas características que ello
> conlleva.
> Esto puede provocar una demora adicional en la implementación del modelo
> de componentes.
>
> Por otro lado está la (enorme?) competencia que puede recibir del lado
> de EJB.
> Ya sé q no son modelos exclusivos, q tienen puntos en común, pero estoy
> seguro
> q el mundo EJB evolucionará más rápido q el mundo CCM. Quizas, cuando se
> esté
> preparado para la implementación de CCM 1.0, haga falta una nueva
> versión :-(
>
> Otro punto q también me preocupa/interesa es el de los servidores de
> aplicaciones
> q proporcionan soporte EJB. Los servicios prestados son interesantes,
> pero son
> exclusivos al mundo Java. Si alguien estuviera interesado en los mismos
> servicios pero con independencia del lenguaje (vamos, para C++ :-),
> tendría
> q confiar en un CCM q desgraciadamente no existe... En conclusión: la
> falta
> de CCM y su potencial lento desarrollo puede perjudicar al desarrollo
> CORBA-C++,
> en beneficio del CORBA-Java. Quizas esto sea extrapolable al desarrollo
> C++ vs Java, pero prefiero no hablar de ello.
>
> Un saludo,
>
> Gabriel
> -----------------------------------------------------------------------------------------
> Este mensaje es confidencial y atañe exclusivamente a las personas a las que va dirigido.
> Cualquier opinion en el contenida, es exclusiva de su autor y no representa
> necesariamente la opinion de Sema Group.
> Si usted no es el destinatario de este mensaje, considerese advertido que lo ha recibido
> por error y que cualquier uso, difusion o copia estan terminantemente prohibidos.
> Si ha recibido este mensaje por error, por favor comuniquelo a Sema Group sae al
> numero +34 91 4408800.
>
> This email is confidential and intended solely for the use of the individual to whom it is addressed.
> Any views or opinions presented are solely those of the author and do not necessarily represent
> those of Sema Group.
> If you are not the intended recipient, be advised that you have received this email in error
> and that any use, dissemination, forwarding, printing, or copying of this email is strictly prohibited.
> If you have received this email in error please notify it to Sema Group sae by telephone on number
> +34 91 4408800.
> -----------------------------------------------------------------------------------------


 Anterior
 Volver
 Siguiente