Asunto: Re: [CORBA-Comp]
Fecha: Thu Apr 13 17:02:01 2000
De: xabiel Tucos <xabiel@aldebaran.edv.uniovi.es>
Hola Diego (y todos los demás),
bueno, lo primero agradecerte las respuestas.
Lo segundo, decir que quizás no enfoqué bien el tema desde el principio, mencioné el ejemplo del
MICO porque los otros ORBs con los que trabajo habitualmente (TAO y BACUS) no tienen IMR, por lo
menos en las versiones que yo estoy manejando (posiblemente el BACUS 4 si la tenga). Entoces mi
duda es: ¿cual es la función exacta del almacén de implementaciones?, al trabajar con el MICO
(nunca suelo trabajar en modo biblioteca) me planteo ¿qué aporta el almacén de implementaciones si
no te activa automáticamente los servidores (por lo menos en los modos shared, ... que yo llama
estandar, si que tienes razón de forma incorrecta, pero con cierto conocimiento de causa puesto
que si tu tienes un servidor compartido en el IMR no puedes lanzarlo no compartido (no funciona).
Creo que también ocurre con el modo "poa" que si no me equivoco es el único que hay para cuando se
trabaja con el POA) ? ¿y si no tiene esta función (por lo menos en alguno de los tipos de
activaciones) cuál es su funcion?
En resumen, ¿qué gano en el MICO o en cualquier otro utilizandolo en vez de lanzar el servidor
directamente?
¿Cómo lo ves desde tu modesta (aunque experta e interesante) opinión? (o la de cualquiera de los
demás también interesante, sin duda )
De momento y puesto que no lo tengo muy claro la opción 2 que mencionas es la que suelo utilizar (o
con ServantActivator).
Saludos
Xabiel.
"Diego Sevilla Ruiz (dsevilla@um.es)" wrote:
> Hola, Xabiel:
>
> Varias puntualizaciones:
>
> "xabiel Tucos (Javier Garcia Pañeda)" wrote:
>
> > "Diego Sevilla Ruiz (dsevilla@um.es)" wrote:
> >
>
> [...]
>
> >
> > Hola Diego,
> >
> > vamos a ver, pero, ese tipo de funcionamiento ¿es sólo en modo librería o tambien se puede en
> > los modos estándar (shared, unshared, ...)?
> >
> > Saludos
> > Xabiel
> >
>
> En primer lugar, no soy un experto en MICO y tampoco tengo tiempo de estudiar todas sus
> características, aún así...
>
> Los modos de activación shared, unshared, etc. son terminología BOA. Esto nunca se
> especificó bien (por eso nació el POA): ni su interfaz ni por supuesto el ámbito temporal de los
> servidores con respecto al de sus objetos, por lo tanto la implementación de MICO es una
> elección propia (creo que hace algún comentario al respecto en la documentación de MICO).
>
> Teniendo esto claro, he visto (tienes razón) que los servidores que no están basados en
> librería dinámica se tienen que iniciar con "activate", que realmente carga el servidor en
> memoria (que en realidad es lo que NO quereis).
>
> Contra esto se pueden tomar dos decisiones:
>
> 1. Bien implementar los servidores con librerías dinámicas (con lo cual, MICO, y esto que quede
> claro, EN SU IMPLEMENTACIÓN PARTICULAR, ofrece la posibilidad de esta activación y carga
> automática).
> 2. Bien utilizar un servidor "pequeño" que se encargue él de cargar de forma automática los .so
> de los objetos implementación que sopote. Puede utilizar un mecanismo de ServantLocator en su
> POA.
>
> Sin embargo, como el interfaz del IMR no es estándar (y es ahí precisamente donde los
> distintos vendedores añaden valor a su ORB), esto es lo que ofrece MICO. A lo mejor (no lo he
> visto) el de ORBacus 4 sí que permite que se lancen servidores bajo demanda.
>
> Por otro lado, se me olvidó comentar que el OAD de Visibroker 3.x estaba basado en BOA. Sin
> embargo, Visibroker 4 ya incluye el POA, y quizá esta nueva versión sí que imcluya un IMR en
> condicones.
>
> Saludos.
> diego.
>
--------------------------------------------------------------------------
Esta es la lista de discusión de CORBA y Componentes Software (corba-comp)
--------------------------------------------------------------------------
Suscripcion: Envie un correo a mailto:Majordomo@ditec.um.es?body=subscribe%20corba-comp
Eliminar su suscripcion: mailto:Majordomo@ditec.um.es?body=unsubscribe%20corba-comp
Informacion de la lista: mailto:Majordomo@ditec.um.es?body=info%20corba-comp
Problemas: mailto:corba-comp-owner@ditec.um.es
Indices de la lista: http://www.ditec.um.es/~dsevilla/corba/
--------------------------------------------------------------------------