Asunto: Re: reflective middleware
Fecha: Fri Mar 3 09:36:21 2000
De: Antonio Vallecillo <av@lcc.uma.es>
Solo dos comentarios rápidos, antes de poder "procesar" el cumulo de
informacion que se está produciendo sobre estos temas:
1) respecto al comentario tuyo:
>Enseguida se llegan a las limitaciones sem'anticas: de que le sirve
>saber a un objeto que hay otro objeto que dispone en su interfase de
>cierta funci'on con tres par'ametros de entrada de tipo, char, float y
>string. Al objeto le falta la sem'antica: ?que hace esa funci'on?, ?para
>que sirven los par'ametros? Es decir, puedes obtener informaci'on mas o
>menos gen'erica de los objetos, pero ?que hacer luego con ella?
Nosotros también estamos interesados en esos temas, y de hecho hemos
montado un workshop en el ECOOP de este año (el call for papers está en
http://webepcc.unex.es/juan/woi00) sobre Object Interoperability. Es el
segundo que se monta (el año pasado en Lisboa fue la primera edición), e
incluye temas como "extensiones de IDLs para cubrir los aspectos semánticos
de la definición de interfaces", así como "¿eso realmente tiene alguna
utilidad práctica?". Pues aunque no lo parezca, a veces sí (otras veces,
por supuesto, no). Así que desde aquí animamos a todo el mundo que esté
interesados en estos temas a participar en él. Será en Sophia Antipolis
(Francia) junto con el ECOOP'2000, el 12 de junio.
2) Por otro lado, no estoy en nada de acuerdo con tu afirmación:
>A mi me parece que ello (reflectividad, introspecci'on, interfase
>din'amico) es entonces un peque~no enga~no.
La semana que viene con un poco de tiempo ya lo discutimos, pero la
reflexión es una herramienta que cada vez tiene mayor peso en el diseño de
nuevos sistemas y herramientas.
Un saludo,
Antonio.