Anterior
 Volver
 Siguiente

 
Asunto: Re: [CORBA-Comp] Re: reflective middleware
Fecha: Tue Mar 14 14:05:04 2000
De: Diego Sevilla Ruiz <dsevilla@ditec.um.es>

 
Miguel de Icaza wrote:

> > Y ahora a lo que vamos.
> > Entiendo que los INTERFACES de Bonobo funcionan con cualquier lenguaje. Es la filosofía
> > CORBA. Pero ¿y la implementación?. Al  observar la implementación, veo el struct
> > GnomeObject y GnomeAggregateObject. Estas estructuras y su implementación asociada
> > proporcionan la infraestructura de Bonobo. Además hay muchas otras utilidades
> > implementadas en C en el paquete de bonobo.
>
> Lo que estás viendo allí es la implemetación de Bonobo para GNOME.
>
> Bonobo es independiente del lenguage;  del toolkit e incluso de Unix.
>
> Hay dos Bonobos: "Bonobo" (el modelo) y "bonobo" la implementación que
> usa GtkObjects (para GNOME).  Puede haber otras implementaciones.
>

Una pregunta (que quizá pueda parecer tonta) sobre el modelo: ¿Por qué Bonobo::Unknown posee
los métodos ref y unref? ¿No poseen ya todos los objetos CORBA (heredados de CORBA::Object)
unos métodos _duplicate, _narrow y _release?

>
> > Mi pregunta es sencilla entonces: ¿Qué tendría que hacer para implementar componentes
> > Bonobo en C++ o en Java? ¿La implementación en C que da soporte a la infraestructura
> > Bonobo no supone un freno para la implementación de componentes en otros lenguajes?
>
> Implementar las interfaces.  No hay nada que te obligue a usar las
> versiones de C.
>

Efectivamente, pero la implementación de C ya tiene unas cuantas miles de líneas... ¿habría
que rehacerlas en C++ o en Java para utilizar la infraestructura?

>
> Ahora bien, pienso que para ser C, es un API lindo, bonito, facil de
> usar, chulo pues.
>
> Por que?  Por que usas el modelo de señalización (modelo/vista) para
> extender un componente si no quieres usar la jerarquía de clases.
>
> Miguel.

Saludos.
    diego.

--
Diego Sevilla Ruiz -- http://www.ditec.um.es/~dsevilla/
Departamento de Ingeniería y Tecnología de Computadores
Facultad de Informática. Universidad de Murcia
Campus de Espinardo - 30080 Murcia (SPAIN)
Tel.: +34-968-367570
E-mail: dsevilla@ditec.um.es

$_="\\l/) (>".     "_'\n<";@@=        /.|\n/g;$_=
"\@".     "\007f".   "DDq".           "DD5".   "\204".
"\@".     "DT4CE".    "D54E".         "DD".    "\244".
"\021".   "dBDTC".     "\010DD".      "\200\$FD\024".
"GDAG".   "DAGDT".       "CqI";$c     =0;$p    =5;for$q
(/./g)    {$q=              ord$q;    for(a,   b){$z[$c]
=$@[$p+=($q&15)    -4];$q>>=4;$c+=33  ;$c>98   &&($c-=98);}};print@z;



--------------------------------------------------------------------------
Esta es la lista de discusión de CORBA y Componentes Software (corba-comp)
--------------------------------------------------------------------------
Suscripcion: Envie un correo a mailto:Majordomo@ditec.um.es?body=subscribe%20corba-comp
Eliminar su suscripcion: mailto:Majordomo@ditec.um.es?body=unsubscribe%20corba-comp
Informacion de la lista: mailto:Majordomo@ditec.um.es?body=info%20corba-comp
Problemas: mailto:corba-comp-owner@ditec.um.es
Indices de la lista: http://www.ditec.um.es/~dsevilla/corba/
--------------------------------------------------------------------------

 Anterior
 Volver
 Siguiente