Anterior
 Volver
 Siguiente

 
Asunto: Re: [CORBA-Comp] Re: reflective middleware
Fecha: Fri Mar 10 11:22:06 2000
De: Diego Sevilla Ruiz <dsevilla@ditec.um.es>

 
Hola, Miguel.

    Lo primero, decirte que es un honor que intervengas en esta lista. Esta lista es una
lista en español en la que se discuten cuestiones relacionadas con CORBA y Componentes
Software.

Miguel de Icaza wrote:

> No se que se está debatiendo exactamente aquí, pero me enviaron un
> mail diciendo "Por que usaste COM/OLE en vez de OpenDoc para Bonobo" y
> me enviaron una parte de el contexto de una discusión y voy a comentar
> un par de cosas.
>

Puedes ver la discusión en la dirección asociada a la lista:
http://www.ditec.um.es/~dsevilla/corba/

>
> > Bonobo no me gusta (principalmente) porque utiliza C. Aunque especifica
> > interfaces CORBA que se pueden utilizar desde cualquier otro lenguaje, el
> > framework completo está escrito utilizando C y la GLIB. Además, está muy
> > integrado con GTK+ y con X-Window. Creo que es necesario una cosa sólo
> > dependiente de CORBA y con  un soporte C++/Java.
>
> Las interfaces de Bonobo funcionan con cualquier lenguaje.  No están
> ligadas ni a Gtk+, ni a X11, ni a Unix.
>
> Miguel.
>

Bien. Yo fui el que hizo esta crítica. En primer lugar, quiero aclarar que estas son mis
impresiones personales y que, por supuesto, pueden estar equivocadas. También te digo que
mi conocimiento sobre Bonobo es limitado, razón de más para cometer errores. Aún así,
siempre procuro que mis correos sean punzantes para propiciar la discusión (como en este
caso ;-)

Y ahora a lo que vamos.
Entiendo que los INTERFACES de Bonobo funcionan con cualquier lenguaje. Es la filosofía
CORBA. Pero ¿y la implementación?. Al  observar la implementación, veo el struct
GnomeObject y GnomeAggregateObject. Estas estructuras y su implementación asociada
proporcionan la infraestructura de Bonobo. Además hay muchas otras utilidades
implementadas en C en el paquete de bonobo.

Mi pregunta es sencilla entonces: ¿Qué tendría que hacer para implementar componentes
Bonobo en C++ o en Java? ¿La implementación en C que da soporte a la infraestructura
Bonobo no supone un freno para la implementación de componentes en otros lenguajes?

    Saludos.
    diego.

--
Diego Sevilla Ruiz -- http://www.ditec.um.es/~dsevilla/
Departamento de Ingeniería y Tecnología de Computadores
Facultad de Informática. Universidad de Murcia
Campus de Espinardo - 30080 Murcia (SPAIN)
Tel.: +34-968-367570
E-mail: dsevilla@ditec.um.es

$_="\\l/) (>".     "_'\n<";@@=        /.|\n/g;$_=
"\@".     "\007f".   "DDq".           "DD5".   "\204".
"\@".     "DT4CE".    "D54E".         "DD".    "\244".
"\021".   "dBDTC".     "\010DD".      "\200\$FD\024".
"GDAG".   "DAGDT".       "CqI";$c     =0;$p    =5;for$q
(/./g)    {$q=              ord$q;    for(a,   b){$z[$c]
=$@[$p+=($q&15)    -4];$q>>=4;$c+=33  ;$c>98   &&($c-=98);}};print@z;



--------------------------------------------------------------------------
Esta es la lista de discusión de CORBA y Componentes Software (corba-comp)
--------------------------------------------------------------------------
Suscripcion: Envie un correo a mailto:Majordomo@ditec.um.es?body=subscribe%20corba-comp
Eliminar su suscripcion: mailto:Majordomo@ditec.um.es?body=unsubscribe%20corba-comp
Informacion de la lista: mailto:Majordomo@ditec.um.es?body=info%20corba-comp
Problemas: mailto:corba-comp-owner@ditec.um.es
Indices de la lista: http://www.ditec.um.es/~dsevilla/corba/
--------------------------------------------------------------------------

 Anterior
 Volver
 Siguiente