Anterior
 Volver
 Siguiente

 
Asunto: Más dudas sobre CCM
Fecha: Tue Feb 1 08:40:11 2000
De: Diego Sevilla Ruiz <dsevilla@ditec.um.es>

 
Hola a todos:

    No sé cuántos de los subscriptores conocerán más o menos a fondo el
estándar de componentes de CORBA. Aún así, me gustaría lanzar una
pregunta que me ha surgido a raíz de la lectura del estándar.

    Mi pregunta se relaciona con los "home" de los componentes. Al
estudiar el documento orbos/99-02-05, me encuentro que en la página 5-45
viene un ejemplo que utiliza un "home" para un componente:

module M {
    interface I {
        void op();
    };
    component A supports I {
        provides I foo;
    };
    home AManager manages A { };
};

(es decir, crea un componente llamado A que soporta el interfaz I y
ofrece un gestor de almacenamiento ("home") que lo maneja)
y luego muestra un ejemplo de uso en Java:

M.AManager aHome = ...; // get A's home
org.omg.Components.ComponentBase myComp = aHome.create_component();
M.I myI = M.IHelper.narrow(myComp);
// Must succeed

Evidentemente, la llamada tiene que tener éxito (esto lleva a que
objetos/ORBs que no son "component-aware" puedan también utilizar los
componentes). Sin embargo, mi pregunta va sobre el método
"create_component". ¿Tiene ya definido el tipo AManager este método?
Esto está relacionado con el Persistent State Service 2.0
(orbos/99-03-08). No sé exactamente cuál es el papel del "home" y si
acepta un conjunto fijo de métodos o un conjunto definido por el
usuario. Sobre todo teniendo en cuenta que más abajo, en esa misma
página, aparece otra construcción que parte de la anterior:

// IDL
module M {
interface A: org.omg.Components.ComponentBase, I {...};
interface B: A {};
};

y el ejemplo de uso:

M.BHome bHome = ...; // get B's home
M.B myB = bHome.create();

¡Hey! ¿no era "create_component"?

    ¿Alguna idea? ¿Cómo se conecta esto con el PSS 2.0?

    Gracias de antemano.
    diego.

--
Diego Sevilla Ruiz -- http://www.ditec.um.es/~dsevilla/
Departamento de Ingeniería y Tecnología de Computadores
Facultad de Informática. Universidad de Murcia
Campus de Espinardo - 30080 Murcia (SPAIN)
Tel.: +34-968-367570
E-mail: dsevilla@ditec.um.es

$_="\\l/) (>".     "_'\n<";@@=        /.|\n/g;$_=
"\@".     "\007f".   "DDq".           "DD5".   "\204".
"\@".     "DT4CE".    "D54E".         "DD".    "\244".
"\021".   "dBDTC".     "\010DD".      "\200\$FD\024".
"GDAG".   "DAGDT".       "CqI";$c     =0;$p    =5;for$q
(/./g)    {$q=              ord$q;    for(a,   b){$z[$c]
=$@[$p+=($q&15)    -4];$q>>=4;$c+=33  ;$c>98   &&($c-=98);}};print@z;



 Anterior
 Volver
 Siguiente