Anterior
 Volver
 Siguiente

 
Asunto: Re: Mi primer Applet?
Fecha: Thu Feb 3 13:38:38 2000
De: Diego Sevilla Ruiz <dsevilla@ditec.um.es>

 
Hola!

Centoira wrote:

>     Estimados compañeros:
>
>         Espero que sepais perdonar mi enorme ignorancia en los temas
> relacionados con CORBA!... De hecho, no se siquiera si puedo hacer esta
> pregunta en la lista o si tengo que dirigirme a otro lado... si es así
> PERDONAD!, y si alguien me puede decir a dónde tengo que dirigirme, le
> estaría muy agradecido!.
>

¡Claro que lo puedes preguntar aquí, faltaría más! ¡Aquí todos estamos para aprender!

>
>         Soy un estudiante de ingeniería de Telecomunicaciones, que está
> empezando su proyecto fin de carrera, que versará sobre "Teleenseñanza
> en Internet sobre arquitecturas CORBA".
>

Una primera nota. Quizás encuentres interesante el trabajo realizado por un integrante
de la lista, Pedro García López, también de la UM. Por favor, mira en
http://ants.dif.um.es/seneca_ants/cscw/ .

>
>         Estoy intentando probar mi "primer programa Corba" y "mi primer
> applet Corba", y pasaré a contaros mi problema!!.
>
>         Los clientes(tanto la aplicación, como el applet), simplemente
> contactan con un objeto sevidor Corba, le piden que incremente un
> contador 1000 veces, y devuelven la respuesta a dicho cliente, el cual
> puede hacer así un cálculo aproximado del "ping".
>

Comprendo, ¿Orfali y Harkey? ;-)

>
>         El entorno de programación que estoy utilizando es el Java
> Builder 3.0, que utiliza el ORB Visibroker 4.0 para Java (que está
> integrado en el propio entorno de programación).
>
>         El cliente aplicación funciona perfectamente; pero el applet,
> consigue inicializar el ORB, pero cuando intenta enlazarse con el objeto
> servidor, me manda el siguiente aviso!!!!:
>
> WARNIG: Attempting to use HTTP Firewall Proxy Server
>                   due to security restrictions: org.omg.CORBA.INTERNAL:
> Can not find Gatekeeper: exception ReqFailure{} minor code: 0
> completed: No
>
>         Tanto el cliente, como el servidor y el applet, son ejecutados
> en la misma máquina. Mis preguntas son las siguientes:
>
>         Necesito tener activado el Gatekeeper?...

Si. He visto que en tu código utilizas

Counter.CountHelper.bind(orb, "My Counter");

o algo similar. El utilizar el método "bind" te liga necesariamente a la utilización
de Gatekeeper en Visibroker. El rol de Gatekeeper (si mal no recuerdo de mis tiempos
de PFC, bájatelo si te ayuda en http://www.ditec.um.es/~dsevilla/proy.ps.gz ) es el de
codificar peticiones GIOP sobre HTTP y por tanto utilizar el puerto 80. Esto,
obviamente, no lo reconocen todos los servidores HTTP, y tienes que poner un programa
que separe las peticiones GIOP de las verdaderas HTTP. Si no recuerdo mal, la llamada
inicial a bind hace que se busque una referencia al objeto "Gatekeeper" por el puerto
80 (que entiende el propio Gatekeeper y devuelve una referencia a él mismo) y éste
hace de "proxy" para todas las peticiones externas.

>
>         si es así, cómo se configura éste en el entorno del Java
> Builder?...

Eso no te lo puedo decir (no he usado esta gama de productos Builder, aunque tengo
ganas). Es muy posible que el ejecutable "Gatekeeper" esté por ahí y te permita
ejecutarlo directamente.

>
>         es otro problema diferente el que tengo?...
>

No, aparte de que tienes que considerar también las modificaciones que tienes que
realizar en la página que contiene el applet. Si no recuerdo mal, debes indicar que el
ORB que se utiliza no es el que lleva instalado el navegador (es decir, se tiene que
descargar también) y le tienes que indicar algún que otro parámetro más que ahora no
recuerdo (ayuda, por favor)

>
>     Os doy las gracias por anticipado!!!.   Fdo: Jose
>

Venga, de nada, hombre. Y recuerda que esta lista vive con el único objetivo de ayudar
a quien lo necesite.

    Saludos.
    diego.

>
> PD: Os adjunto el código del applet, por si eso puede servir de algo!.
>
>   ------------------------------------------------------------------------
>                              Name: CountClientApplet.java
>    CountClientApplet.java    Type: application/x-unknown-content-type-JBuilder.Java
>                          Encoding: base64

--
Diego Sevilla Ruiz -- http://www.ditec.um.es/~dsevilla/
Departamento de Ingeniería y Tecnología de Computadores
Facultad de Informática. Universidad de Murcia
Campus de Espinardo - 30080 Murcia (SPAIN)
Tel.: +34-968-367570
E-mail: dsevilla@ditec.um.es

$_="\\l/) (>".     "_'\n<";@@=        /.|\n/g;$_=
"\@".     "\007f".   "DDq".           "DD5".   "\204".
"\@".     "DT4CE".    "D54E".         "DD".    "\244".
"\021".   "dBDTC".     "\010DD".      "\200\$FD\024".
"GDAG".   "DAGDT".       "CqI";$c     =0;$p    =5;for$q
(/./g)    {$q=              ord$q;    for(a,   b){$z[$c]
=$@[$p+=($q&15)    -4];$q>>=4;$c+=33  ;$c>98   &&($c-=98);}};print@z;



 Anterior
 Volver
 Siguiente