Asunto: Re: Información sobre ORB comerciales
Fecha: Thu Feb 17 13:56:35 2000
De: Diego Sevilla Ruiz <dsevilla@ditec.um.es>
Hola, Manuel:
Lo primero que os acosejo es que NO utiliceis ORBs comerciales.
Personalmente esta es mi opinión. Los productos ORB comerciales son más
"cerrados", en el sentido de que nunca ofrecen el código fuente. Ante un
error del programa uno se siente indefenso porque sólo posee ficheros .a
ó .so ó .lib (librerías), y no sabe realmente si su programa ha fallado
o si existe un error en el ORB (lo cual no es nada raro, ya que los ORBs
todavía no están muy maduros).
Creo que la mejor elección es ORBacus tanto para C++ como para Java
( http://www.ooc.com/ob ). Sobre todo la versión 4.0 beta 2 de C++, que
es compatible con CORBA 2.3. Comprendo que utilizar un producto beta no
es una buena elección. Aún así, sigo en cierta medida el desarrollo de
la empresa y me parece muy seria y que utilizar estos productos es una
garantía de soporte futuro (es decir, cuando lleguen las versiones
definitivas). Además, ofrecen el código fuente, que, aparte de servir en
muchas ocasiones incluso para comprender cómo se utiliza cierta
construcción CORBA, permite que programadores a lo largo del mundo
encuentren y corrijan fallos que se encuentran.
En cuanto a C++, otro candidato es TAO, aunque este es mucho más
complejo que el anterior de instalar y usar. También sigue CORBA 2.3. Se
puede conseguir en http://www.cs.wustl.edu/~schmidt/ . Y uno más
también interesante: MICO ( http://www.mico.org ).
En cuanto a Java, también recomiendo JavaORB (no recuerdo el URL),
muy completo: incluye POA, interceptores, INS, etc, etc.
También existe (aunque ahora no encuentro la dirección) una página
que lista todos los recursos gratis de CORBA en la red. Si buscas en
cualquier buscador "Free CORBA page" la encontrarás seguro.
Espero que esto te sea de ayuda.
diego.
Manuel Caeiro wrote:
> Hola a todos: Somos un grupo que estamos empezando a trabajar con
> CORBA. Quisieramos comprar algún ORB para el desarrollo de
> aplicaciones principalmente en Java, aunque puede que necesitemos
> utilizar C++ en algún momento. Queríamos pediros consejo sobre que
> producto o productos pueden ser los más apropiados (Orbix, Orbix2000,
> Visibroker, ¿otros?). También nos gustaría saber si se puede utilizar
> algún entorno de desarrollo de aplicaciones basadas en CORBA. Como
> veis no tenemos muy claro el estado de las cosas, así que cualquier
> comentario nos será de ayuda. Gracias y un saludo.
--
Diego Sevilla Ruiz -- http://www.ditec.um.es/~dsevilla/
Departamento de Ingeniería y Tecnología de Computadores
Facultad de Informática. Universidad de Murcia
Campus de Espinardo - 30080 Murcia (SPAIN)
Tel.: +34-968-367570
E-mail: dsevilla@ditec.um.es
$_="\\l/) (>". "_'\n<";@@= /.|\n/g;$_=
"\@". "\007f". "DDq". "DD5". "\204".
"\@". "DT4CE". "D54E". "DD". "\244".
"\021". "dBDTC". "\010DD". "\200\$FD\024".
"GDAG". "DAGDT". "CqI";$c =0;$p =5;for$q
(/./g) {$q= ord$q; for(a, b){$z[$c]
=$@[$p+=($q&15) -4];$q>>=4;$c+=33 ;$c>98 &&($c-=98);}};print@z;