Anterior
 Volver
 Siguiente

 
Asunto: Re: RMI-IIOP
Fecha: Fri Nov 26 13:24:33 1999
De: Diego Sevilla Ruiz <dsevilla@ditec.um.es>

 
Hola, Daniel:

    No puedo decirte exactamente lo que es, aunque sí que tengo una idea
aproximada (mi investigación se ha desviado un poco de cuestiones "solo
Java"). En definitiva se trata de ofrecer RMI sobre IIOP. Esto es:
Cualquier clase Java puede utilizar cualquier objeto CORBA  _como si
estuviese utilizando RMI_, con lo que se abre el mundo CORBA a RMI y a
Java de forma transparente. Para ello es necesario un mecanismo que
permita convertir IDL a clases Java que implementan llamadas RMI (es
decir, stubs RMI que hacen de puente con CORBA). En CORBA 2.3 (o en la
3.0, no recuerdo bien) incluyen una especificación para eso: generar
Java a partir de IDL.

    Espero que eso responda al menos algo a tu pregunta.
    diego.

Daniel Mayor wrote:

>  Alguien tiene información sobre este tema? No tengo muy claro lo que
> es. Simplemente con una pequeña explicacion me vale.

--
Diego Sevilla Ruiz
Departamento de Ingeniería y Tecnología de Computadores
Facultad de Informática. Universidad de Murcia
Campus de Espinardo - 30080 Murcia (SPAIN)
Tel.: +34-968-367570
E-mail: dsevilla@ditec.um.es

$_="\\l/) (>".     "_'\n<";@@=        /.|\n/g;$_=
"\@".     "\007f".   "DDq".           "DD5".   "\204".
"\@".     "DT4CE".    "D54E".         "DD".    "\244".
"\021".   "dBDTC".     "\010DD".      "\200\$FD\024".
"GDAG".   "DAGDT".       "CqI";$c     =0;$p    =5;for$q
(/./g)    {$q=              ord$q;    for(a,   b){$z[$c]
=$@[$p+=($q&15)    -4];$q>>=4;$c+=33  ;$c>98   &&($c-=98);}};print@z;



 Anterior
 Volver
 Siguiente