Asunto: Re: Persistencia en CORBA
Fecha: Mon Feb 21 10:13:34 2000
De: Fernando Bellas Permuy <fer@cesat.es>
>Según lo que he leído hasta ahora, el POA (Portable Object Adapter)
>provee distintas políticas, entre las que se encuentra "RETAIN and
>USE_SERVANT_MANAGER" que permite hacer que los objetos
>sean persistentes de forma que su estado es almacenado mientras
>están inactivos.
>
>Ahora bien, podría alguien decirme donde encontrar información (ya
>he leído a ORFALI) acerca de como se implementa esto o apuntarme
>en términos generales como usar esta política. Sobre todo me gustaría
>saber como hacer que los objetos sean persistentes: ¿Qué base de
>datos usar? ¿Cómo introducir los objetos en la base de datos?...
>
Puedes consultar:
"Advanced CORBA Programming with C++", Michi Henning, Steve Vinoski,
Addison-Wesley, 1999.
Explica detalladamente el POA. Incluye código para ilustrar la
programación del patrón "Evictor", que probablemente se ajusta a tus
necesidades. La información que viene en este libro es aplicable a otros
lenguajes (ej.: Java).
De todos modos, si tu lenguaje es Java, podrías considerar el uso de EJB
(java.sun.com/j2ee, y concretamente java.sun.com/products/ejb),
y por lo que deduzco de tu mail, el uso de Entity Beans. De esta manera
ya no necesitarías tratar con el POA para implementar un Evictor, ni
preocuparte por la persistencia (si es sencilla), ni transacciones,
seguridad, ... EJB es interoperable con CORBA. La implementación de los
servidores de aplicaciones utilizan un ORB de CORBA + varios servicios CORBA
(ej.: transacciones, seguridad), pero eso es transparente al programador.
Con respecto al tema de la pesistencia, cq. servidor de aplicaciones con EJB te
genera código automáticamente si la cosa es sencilla (ej.: una fila de una
tabla en una BD relacional). Si la cosa es más compleja, tienes que escribir
el código tú mismo, o bien, utilizar una BD orientada a objetos, o una
herramienta con mapping objeto-relacional (ej.: JavaBlend).
>
>PD. Está esto relacionado con la forma en que los javabeans se hacen
>persistentes? ¿Serialize?
>
NO. Los JavaBeans se suelen distribuir con un ".ser" (estado serializado)
para que luego puedes adaptar algunas propiedades a tu entorno (ej.: la
cadena de conexión a tu BD, el ancho y alto de un componente gráfico, su
color, etc.). Los EJB también siguen esta filosofía. En ambos casos, este
tipo de configuración lo haces vía wizards.
-------------------------------------------
Fernando Bellas Permuy.
Estudio de Ingeniería Telemática CESAT.
Almirante Francisco Moreno, 5, Planta Baja.
Ciudad Universitaria. 28040 Madrid.
Tel : +34-91-4590001
Fax : +34-91-4597555
E-mail : fer@cesat.es
-------------------------------------------